miércoles, 21 de octubre de 2015

EDOUARD CLAPAREDE

Edouard Claparede

EDOUARD CLAPAREDE (GINEBRA 1873-1940)


En el siguiente escrito que se presenta a continuación hablare Edouard Claparede (1873-19490 Ginebra) Psicólogo y pedagogo suizo, fundó el Instituto J. J. Rousseau, hoy Instituto de Ciencias de la Educación.



ÍNDICE
v  Introducción
v  Desarrollo ( escrito o evidencias)
v  Conclusión






INTRODUCCIÓN

Durante su vida, Édouard Claparède estudió mucho en diversos cursos de ciencia, medicina y psicología en distintos países tales como Suiza, Francia y Alemania, donde se especializó en diversas áreas de la psicología, haciendo énfasis en la psicología infantil, la enseñanza y la memoria. Durante un tiempo, probablemente en Alemania o en su Suiza natal, estudió junto con otro famoso psicólogo suizo













DESARROLLO
Realizó un experimento muy famoso, con el cual comprobó que el recuerdo de un evento doloroso puede retenerse en el caso de que se pierda la memoria reciente. Su experimento tuvo como sujeto de prueba a una mujer que sufría de una forma de amnesia. Podía rememorar todos sus viejos recuerdos y conservaba sus habilidades básicas de razonamiento, pero no recordaba el pasado reciente. Claparède la saludaba todos los días, pero ella no lograba recordar ni siquiera su cara. Entonces, en una sesión del experimento, escondió un alfiler en su mano y se la extendió a la mujer, lastimándola con la punta del alfiler. Al día siguiente, la dama no lo reconoció. Pero cuando Claparède le extendió la mano para estrechársela, descubrió que ella dudaba, reconociendo una amenaza cuando su memoria seguía estando severamente dañada.2
Claparède defendía una educación activa de los niños, su principal preocupación pedagógica fue la de conseguir una escuela activa, en la que primara la necesidad y el interés del niño, consiguiendo la creación de un colegio a la medida del alumno. Para ello tomó las ideas y conceptos de la psicología para aplicarlas a la pedagogía; así, propuso que los maestros aprendieran a observar a sus alumnos y trabajaran e investigaran a partir de estas observaciones.
Sin embargo, su obra práctica más trascendental fue la fundación en 1912 del Instituto J.J. Rousseau, organismo destinado a la formación de los educadores, o sea una escuela normal basada en el estudio de la psicología del niño y en la búsqueda de ideas educativas alternativas, para utilizar un lenguaje actual. Varios pedagogos y psicólogos que tuvieron un desarrollo sobresaliente trabajaron en el Instituto. Basta con citar a Jean Piaget y al teórico de la escuela activa: Adolphe Ferrière, para llegar a comprender el lugar que ocupó Édouard Claparède en el mundo de las nuevas teorías pedagógicas.

CONCLUSIÓN

Para terminar diremos que albergamos la esperanza de que la lectura de esta obra sea una motivación para allegarse los trabajos fundamentales de este psicopedagogo, hombre de su época, innovador, consecuente con ese pensamiento crítico cuya finalidad última es el mejoramiento de las condiciones de vida de los seres humanos a nivel individual y como integrante de un grupo social.